«Journal of Scientific Opinion Articles» (JSCOA)

Instrucciones para los autores

«Revista de Artículos de Opinión Científica»

Guide for authors

Statement of Principles and Publication Standards (SPPS)

Declaración de Principios y Normas de Publicación (SPPS)

Patent Registration of Scientific Ideas

Registro de Patentes de ideas científicas

INTRODUCTION

«Journal of Scientific Opinion Articles» (JSCOA) es un «Registration of Scientific Ideas» y revista científica revisada por pares. Es una publicación digital a través de esta misma plataforma, de libre y abierto acceso a todo el mundo. Se publica en inglés. Dirigida a todo público. Solo deben cumplir las Guide for Authors.

Types of article

BEFORE YOU BEGIN

Questions

Los artículos que no contengan las exigencias de «Journal of Scientific Opinion Articles» (JSCOA), serán rechazados, sin devolver el original a su autor, y con la sola comunicación sin necesidad de fundamentación alguna que su texto fue rechazado. Porque se supone que cualquier científico mínimamente preparado, sabe de estas cosas, esto es, el no uso de falacias lógicas y argumentativas en un texto científico.

Peer review

«Journal of Scientific Opinion Articles» (JSCOA) para la revisión de los artículos se basa en el sistema «system peer to peer academic» o sPTPa. A grandes rasgos el sistema se basa en la idea de no usar ábitros ciegos, sino que el autor revisado conoce quién lo revisa, y el par revisor conoce al autor revisado. El objetivo es lograr una sinergia científica entre ambos, para generar vínculos investigativos (win), e incluso JSCOA se beneficia al obtener un posible artículo surgido de esa específica sinergia científica – (win-win), incluso, de sinergias futuras que surjan entre ambos investigadores, el revisor y el revisado. Por eso JSCOA no utiliza dos revisores, porque nos basta con la revisión de un par. Esa es la razón por lo que se llaman “pares” expertos, no por que se necesiten de dos árbitros, sino que porque se necesita de contraparte científica de al menos un “par”, esto es, un equivalente en la ciencia, arte o técnica.

Las revisiones de pares de los artículos serán peer to peer, al que hemos denominado «system peer to peer academic» o sPTPa.

El sPTPa consiste en que quien envía un artículo para ser publicado, se compromete éticamente a revisar otro artículo de otro investigador. Así se crea una red de cooperación de revisiones de textos recibidos al azar, y por orden de envío del artículo, partiendo desde el primer investigador que envío uno a la Revista JAOA, y siguiendo en orden correlativo de llegada, privilegiando eso sí, la expertiz, ciencia, arte o técnica que posea el posible revisor.

Esto crea además de la red de cooperación, una red de revisiones responsables, éticas, y concienzudas, porque el investigador sabe que al enviar su artículos a JAOA, el otro investigador que lo revisará, está también interesado en que le hagan la mejor revisión posible de su texto. Y así, de paso, se cumple la norma de que cuando uno ayuda al prójimo, hay otro prójimo que te está en este mismo momento ayudando a ti, y que si ayudas de la mejor forma posible a quien te tocó como revisado, otro hará lo mismo por ti «Haz a otros lo que tú quieres que hagan contigo».

Use of word processing software

PREPARATION